La Feliz Lager Botella 500 ml

Caja x 24u. $1650 x u.

$39.600,00

Cerveza Lager con sabor y aromas a malta, dorada, suave y refrescante. Un elíxir mágico que nos une y nos transporta a La Feliz. Una parte de Mar del Plata plasmada dentro de una botella que nos conecta con la playa, el sol, la arena y la diversión!!

Venta Mayorista. Envíos a todo el País.

Categoría: SKU: 5700

Descripción

La Feliz Lager es un cerveza con sabor y aromas a malta, dorada, suave y refrescante. Un elíxir mágico que nos une y nos transporta a La Feliz. Una parte de Mar del Plata plasmada dentro de una botella que nos conecta con la playa, el sol, la arena y la diversión!!

https://www.instagram.com/p/DIwhnM0pt9E/

Las cervezas Lager se caracterizan por su proceso de fermentación baja, que ocurre a temperaturas más frías y durante un período más largo que las cervezas Ale. Esto resulta en un sabor más limpio y suave, con menos ésteres afrutados. Las Lager suelen ser refrescantes y tener un amargor moderado, con colores que varían desde el dorado pálido hasta ámbar oscuro.

En el siglo XIX los cerveceros bávaros empleaban los sótanos, las cuevas y las bodegas para «almacenar» (lagern) su cerveza, lo hacían así para que en estos lugares frescos y de temperatura muy estable se fuera madurando la cerveza poco a poco. A la cerveza así obtenida, la denominaron Lagerbier, del alemán lagern («almacenar»). Los cerveceros bávaros utilizaron una levadura originaria de la Patagonia, Saccharomyces eubayanus, que es capaz de madurar la cerveza en ambientes fríos. La diferencia más evidente con respecto a la cerveza inglesa (ale) es la temperatura de fermentación y la posición donde fermenta la cerveza que emplean levaduras de fermentación baja.

En el periodo 1820-1830, un cervecero denominado Gabriel Sedlmayr II el joven, cuya familia regentaba desde hace tiempo la cervecería Spaten Brauerei en Baviera, hizo una gira por Europa para mejorar sus conocimientos sobre la elaboración de la cerveza. Al volver a su tierra empezó a utilizar las enseñanzas aprendidas y elaboró una cerveza lager más estable y consistente. A pesar de ello, la cerveza lager de Baviera es diferente debido a la dureza de las aguas empleadas en el proceso de elaboración.

La nueva receta empleada por los cerveceros de Baviera se fue expandiendo por toda Europa, en particular el amigo de Sedlmayr Anton Dreher adoptó las nuevas técnicas de lager para mejorar las cervezas Vienesas entre el periodo comprendido entre 1840-1841. El agua de Viena permitía el uso de maltas más ligeras dando lugar a una coloración final de la cerveza ámbar-rojo.

En su diseminación, la nueva receta llegó a Bohemia, donde la receta fue mejorada. En el año 1842, en la ciudad de Pilsen, un cervecero de 29 años llamado Josef Groll intentó hacer una versión de la receta de lager empleando una malta diferente además de un agua local. El resultado fue una cerveza más suave de sabor que la variedad de Múnich o incluso que la de Viena: la cerveza resultante era mucho más dorada y de brillantes tonos. A este nuevo tipo de cerveza se le denominó como Pilsener o Pilsner y tuvo un gran éxito, divulgándose rápidamente a lo largo de todos los países de Europa.

Cerveza La Feliz Lager, en botella de litro con envase no retornable!!

Queres incorporarla en tu negocio?